![]()
Pensando en que los Municipios de México sean capaces de otorgar a la ciudadanía un servicio público de excelencia, hemos desarrollado el Taller de Administración de Mantenimiento de Clase Mundial.
Un gobierno que aplica de manera efectiva prácticas de administración de mantenimiento de clase mundial, tendrá ahorros entre un 8% y un 15% solamente en el primer año, manteniéndolo e incluso incrementándolo en los próximos años. Lo anterior garantiza que su inversión se recupere realmente rápido.
El Taller fue conceptualizado después de conocer la problemática de muchos de los Municipios de varios Estados de la República Mexicana, pensando en ayudarlos a establecer indicadores claros y medibles que los lleven a ofrecer un servicio de calidad mundial, y minimizar los gastos correctivos en las diversas áreas.
Antecedentes
municipales, como lo son:
– Miles de Luminarias de Alumbrado Público
– Cientos de miles de metros cuadrados de pavimento
– Miles de metros cuadrados de áreas verdes
– Recolección de Basura en miles de puntos
– Decenas o Cientos de Inmuebles Municipales
– Bombas de agua para riego
– Una flotilla de cientos de vehículos
– Decenas o Cientos de Semáforos
Objetivo
- Con el Taller de Administración de Mantenimiento buscamos que las personas que laboran en los distintos departamentos de un Municipio apliquen Técnicas de Clase Mundial, lo que le permitirá al Municipio:
– Mejorar la Satisfacción del Ciudadano, es decir, la Percepción que tiene el
Ciudadano de la Calidad de los Servicios Públicos Municipales
– Reducir el Costo Total de Adquisición, Operación y Mantenimiento
– Generar Indicadores de Desempeño de los distintos Talleres y Departamentos para compararse contra metas y objetivos específicos
– Reducir el Tiempo de Respuesta ante problemas
– Mejorar y Agilizar el flujo de información entre departamentos
– Mejorar la Calidad de los Servicios ofrecidos
– Calcular los costos reales de mantenimiento de los activos municipales
– Calcular presupuestos de operación y mantenimiento con mayor precisión y confiabilidad
– Medir la percepción del ciudadano a través de encuestas
– Medir la productividad de los trabajadores
– Optimizar la operación de compras y del almacén
¿Para quiénes?
Es por eso que se propone que al Taller asistan representantes de las áreas de:
- Servicios Públicos
- Policía y Tránsito
- Tesorería
- Contraloría
- Adquisiciones
Metodología
El Taller se imparte en un salón, propio o externo a las instalaciones del cliente y, se recomienda una participación máxima de 25 personas.
Descargue la presentación completa y temario del Taller de Administración de Mantenimiento de Clase Mundial AQUÍ