Ofrecemos un sistema patentado, de clase mundial, para la telegestión de sistemas de alumbrado público. Nuestro sistema Lumidim I está pensado para elevar el nivel de servicio a la población por parte de los Municipios, además de otorgarles control y un ahorro considerable.
Lumidim I permite una supervisión exhaustiva contínua de la red de alumbrado, enviando datos al momento desde cada uno de los circuitos a una central de monitoreo, de encendido, voltaje y corriente, además de fallas que permiten la detección oportuna de problemas.
Además mejora la calidad del servicio, pues permite la detección oportuna de lámparas apagadas o intermitentes, calles o circuitos apagados, fallas eléctricas en el alumbrado, robo de energía o cable y lámparas encendidas durante el día.
Haga clic sobre cada + para leer más al respecto
Ventajas del Sistema de Telegestión
- Mejora la imagen de la Administración Municipal ante la ciudadanía.
- Las mediciones obtenidas se almacenan en una base de datos para graficar el comportamiento y evaluar constantemente la operación de los circuitos.
- La base de datos sirve además para cotejar los recibos de CFE, o para defenderse ante CFE cuando hay cobros incorrectos.
Ahorros con el Sistema de Telegestión
- Evitar fallas en fotoceldas (encendido de día)
- Detectar y corregir fallas eléctricas
- Detectar robo de energía eléctrica
Ahorros en mantenimiento de la Red de Alumbrado Público:
- Uso eficiente de mano de obra : Salarios, gasolina e indirectos, eliminación de pago de horas extras
- Refacciones (Es posible salvar balastras si se detectan a tiempo y se cambian las lámparas intermitentes)
- Detectar oportunamente robo de cable
Sistema de Detección de Robo de Cable
- Único Sistema en el Mundo que opera de día y de noche, aún sin energía eléctrica
- Por cada peso que se roban en cable, el Municipio tiene que invertir de 2 a 5 pesos para corregir el problema, pues se requiere
- Mano de obra
- Cable nuevo
- Frecuentemente las guías de cableado no entran, por lo que hay que volver a romper el pavimento para introducir poliductos.
- Evitar suspensión de servicio de alumbrado, bombeo de agua, semáforos, etc.
Circuito de Alumbrado Público con Telegestión

Referencia: Municipio de San Pedro Garza García, N.L.
- Instaló 270 Unidades de Control y 6,500 Ahorradores
- Se Controla y Monitorea la Operación de 11,000 Luminarias
- Ahorra 24% (820 mil pesos mensuales) utilizando
- Tecnología Lumidim en el 70% de sus Circuitos.
- Retorno a la Inversión: 1.5 años
Premio Nacional de Ahorro de Energía 2008
En la Categoría Estados y Municipios, el ganador del Primer Lugar, entre 96 entidades participantes, fue el Municipio de San Pedro Garza García, N.L., pues gracias al uso de la Tecnología Lumidim en el 70% de sus luminarias, ahorró en el año 2007, en el consumo eléctrico del Alumbrado Público, un total de 9.8 millones de pesos, equivalente al 24%.
Demo Suite de Software Lumidim
Descargue el Folleto del Sistema de Telegestión para Alumbrado Público Lumidim I AQUÍ
Descargue la presentación y hoja técnica del Sistema de Telegestión para Alumbrado Público Lumidim I AQUÍ